¿Cómo sabes que te va a venir la regla?

How Do You Know Your Period Is Coming?

¿No sería genial si tuviéramos una bola de cristal que predijera la llegada exacta de nuestros períodos? Desafortunadamente, eso no es posible, pero hay formas de anticipar cuándo se acerca. Al prestar atención a los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y hacer un seguimiento de tu ciclo menstrual, puedes tener una buena idea de cuándo se aproxima tu período. Aproximadamente de 5 a 7 días antes de tu período, podrías comenzar a experimentar síntomas del SPM. Estos síntomas son comunes entre más del 90 por ciento de las mujeres menstruantes y pueden servir como un indicador útil de tu próximo período.¿Cómo sabes que te va a venir la regla?

¿Qué le sucede a tu cuerpo antes de que comience tu período?

Los cambios hormonales que ocurren en nuestros cuerpos antes de nuestros períodos pueden tener varios efectos. Después de la ovulación, si no ocurre la fertilización, los niveles de progesterona y estrógeno disminuyen. Esta disminución puede afectar la serotonina, un químico del cerebro que regula nuestro estado de ánimo. Como resultado, en los días previos a nuestro período, es común experimentar cambios de humor y un aumento de la ansiedad. Estas fluctuaciones hormonales pueden contribuir a cambios en nuestro estado emocional.

¿Cómo te sientes en los días previos a tu período?

Los días previos a tu período pueden variar mucho de mujer a mujer. Cada individuo puede tener una experiencia única durante este tiempo. Mientras que algunas mujeres pueden no experimentar cambios significativos, otras pueden notar varios síntomas físicos y relacionados con el estado de ánimo. Estos cambios a menudo ocurren después de la ovulación y pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, fatiga, irritabilidad, cambios de humor y antojos de comida. Es importante recordar que la experiencia de cada persona es diferente, y es normal que estos síntomas varíen en intensidad y duración.

 

Síntomas más comunes de la menstruación que se aproxima

A medida que avanza tu ciclo menstrual, puedes experimentar una variedad de síntomas que indican que tu período se acerca. Estos síntomas pueden variar de persona a persona, pero algunos de los más comunes incluyen:

  1. Calambres abdominales: Los calambres en la parte inferior del abdomen son un síntoma premenstrual prevalente causado por las contracciones del útero mientras desprende su revestimiento.
  1. Hinchazón: Muchas mujeres experimentan hinchazón antes de su período, que se caracteriza por una sensación de plenitud y tensión en el abdomen debido a la retención de agua.
  1. Sensibilidad en los senos: La hinchazón y sensibilidad en los senos pueden ocurrir debido a cambios hormonales, particularmente el aumento en los niveles de progesterona.
  1. Cambios emocionales y cambios de humor: Las fluctuaciones hormonales pueden afectar la producción de serotonina, lo que lleva a cambios de humor como irritabilidad, ansiedad y depresión.
  1. Fatiga: La disminución de los niveles de estrógeno y progesterona puede causar fatiga y falta de energía.
  1. Brotes de acné: Los cambios hormonales pueden estimular la producción de sebo, lo que lleva a brotes de acné, especialmente alrededor de la barbilla, la línea de la mandíbula y la cara.
  1. Problemas digestivos: Las contracciones del útero pueden afectar el tracto digestivo, lo que lleva a síntomas como aumento de gases, náuseas, diarrea, malestar estomacal o estreñimiento.
  1. Dolores de cabeza: Las fluctuaciones en los niveles hormonales, particularmente de progesterona y estrógeno, pueden desencadenar migrañas y dolores de cabeza en algunas mujeres.

Es importante recordar que la intensidad y la duración de estos síntomas pueden variar. Si experimentas síntomas severos o disruptivos, es una buena idea hablar con un proveedor de atención médica para obtener orientación y apoyo.

Manejo de los síntomas menstruales:

Consejos para un período sin complicaciones Tratar con los síntomas relacionados con el período puede ser un desafío, pero hay estrategias que puedes intentar para ayudar a aliviar la incomodidad y manejar tu ciclo menstrual de manera más efectiva. Aquí hay algunos consejos:

Consejos para Manejar los Síntomas Menstruales

  1. Mantén una dieta equilibrada: Es importante nutrir tu cuerpo con alimentos saludables y evitar los alimentos procesados y grasos durante tu período. Concéntrate en consumir más frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables como el pescado. Evita las grasas saturadas y el sodio, ya que pueden contribuir a la hinchazón.
  1. Realiza ejercicio regularmente: La actividad física regular promueve la circulación sanguínea, reduce la hinchazón y la inflamación, y libera endorfinas, que pueden mejorar tu estado de ánimo. Incorpora ejercicios que disfrutes, como caminar, yoga o nadar, en tu rutina.
  1. Mantén a mano tus esenciales para el período: Considera llevar una pequeña bolsa con tus esenciales para el período en tu bolso o mochila durante la semana previa a tu período. Incluir un par de bragas menstruales a prueba de fugas, como Beautikiniropa interior a prueba de fugas, puede ser conveniente y discreto. Estas bragas eliminan la necesidad de envoltorios o aplicadores, proporcionando protección durante todo el día. Cuando llegue tu período, simplemente cambia tu ropa interior habitual por las bragas menstruales.

Esenciales para incluir en tu bolsa:

- Beautikini bragas menstruales a prueba de fugas

- Alcohol en gel

- Beautikini bolsa de viaje de malla para almacenar ropa interior sucia, con un compartimento separado para ropa interior limpia.

  1. Rastrea tu ciclo menstrual: Mantente al tanto de tu ciclo menstrual rastreándolo. Esto puede ayudarte a anticipar cuándo es probable que ocurra tu período y prepararte en consecuencia. Comprender mejor tu ciclo te permite manejar los síntomas de manera más efectiva.

Recuerda, la experiencia de cada persona con su período es única. Es importante escuchar a tu cuerpo, ajustar tu rutina según tus necesidades individuales y priorizar el autocuidado durante este tiempo. Al seguir estos consejos, puedes ayudar a aliviar los síntomas del período y tener una experiencia más fluida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.